Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

Septiembre es el nuevo enero: siempre es buen momento para reconectar con nuestros propósitos

agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional gratitud inicios propósitos psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia

Septiembre es el nuevo enero: siempre es buen momento para reconectar con nuestros propósitos

 

Septiembre no empieza hasta que no te compras una nueva agenda. Y es que comprarse una agenda es la celebración de un nuevo inicio, el comienzo de una nueva etapa. Recuerdo con cariño los septiembres de mi infancia. Me encantaba ir con mi madre a comprar el material escolar, los libros, cuadernos, bolígrafos -algo que me sigue apasionando-, y al llegar a casa, forrar los libros de las nuevas asignaturas en familia. Los eternos y calurosos días de playa se veían sustituidos por días más cortos y frescos de preparación para el nuevo curso escolar, de reencuentros con mis amigas, con mis profesoras y con mi entorno estudiantil.

El paso de los años, y el haber sustituido el colegio por el trabajo, que, de alguna manera se mantiene constante, nos ha hecho perder, en cierta medida, esa sensación de nuevos inicios, de nuevas aventuras, de comienzo y de fin preestablecido.

Hoy quiero celebrar septiembre con mis nuevos inicios. Pues cada nuevo día es una nueva oportunidad. Y siempre es un buen momento para recordarlo. Cualquier excusa es buena para empezar de nuevo, para poner un punto y a parte y empezar con mayúscula una nueva etapa. Cada nuevo día podemos ser una versión mejorada de nosotros mismos.

Septiembre es un buen momento para revisar los propósitos que tenemos guardados en el cajón de la mesilla o en las primeras páginas de la agenda del 2022. Es un buen momento para recapitular, para pararnos y mirar a nuestro alrededor. Para regalarnos momentos de autocuidado y autodescubrimiento. Siéntate en un espacio tranquilo, tu escritorio, en soledad, junto al amanecer o antes de irte a dormir. Haz una lista de aquellos propósitos con los que empezaste el año. ¿Cuántos has o estás cumpliendo? ¿Cómo te hace sentir? ¿Cómo está siendo este año? ¿Qué momentos agradeces más? ¿Qué momentos te han hecho aprender algo nuevo? ¿Qué personas te ha regalado la vida? ¿Cuáles son tus mejores recuerdos hasta ahora, esos que se te escapan una sonrisa cuando los recuerdas? ¿Y qué propósitos te gustaría conseguir a partir de ahora?

Puedes plantearte las cuestiones que quieras. Es un momento de diálogo contigo misma. Pregúntate y escúchate. Muchas veces vamos tan en automático que se nos olvida encontrar un rato para nosotras mismas.

Yo a septiembre le agradezco los nuevos inicios:

El haber empezado las prácticas del máster de psicología general sanitaria en un gabinete de psicología en el que poder desarrollar mi labor como psicóloga.

Le agradezco la continuidad:

  • El seguir con mi proyecto de Coaching Empoderarte, en el que ayudo a mujeres a empoderarse a través del deporte y de hábitos de vida más saludables.
  • El poder trabajar volando, como TCP, un año más.
  • Mis personas ancla y salva vidas.

Le agradezco las experiencias únicas de este verano:

  • El haber vuelto a mis dos ciudades favoritas: NYC y Florencia, reencuentros mágicos.
  • El haber tenido la oportunidad de realizar una exposición de fotografía isleña en un hotel de mi ciudad.
  • Los días eternos de playa, de lectura y de escritura bajo el sol.
  • La inspiración para escribir y crear arte, proyectos, nuevas ideas.

Y le agradezco la ilusión de pensar en el futuro, en todo lo bueno que traerá, en los nuevos inicios y experiencias que se transformarán en presente y luego en pasado.

Gracias verano y bienvenido, Septiembre.

Becca Lago


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados