Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

Claves para el autocuidado: La importancia de vaciar nuestra mochila emocional

agradecer aprendizaje autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario de gratitud empoderamiento psicología psicología positiva

La carga de nuestra mochila emocional

 

Con el paso de los años y de las circunstancias, nuestra mochila emocional, aquello con lo que cargamos, empieza a pesar más. Y nos vemos resentidos, nos duele la espalda, nos duele la vida, nos cuesta avanzar, ralentizamos el paso, dejamos de sonreír y no podemos apreciar la belleza del camino pensando solo en el peso que cargamos.

En esos momentos, a muchos de nosotros, seguramente nos cueste pedir ayuda, admitir que no podemos más, que nos pesa demasiado y que te tenemos que parar. A veces acabamos arrastrando una vida demasiado pesada. Las cargas que, muchas veces nos autoimponemos -esa voz interior, ese discurso interno formado por voces de nuestros familiares, amigos, entorno y cultura en la que vivimos, juzgando aquello que está bien y mal, lo que deberíamos ser y hacer, y limitándonos, sin darnos cuenta-, en el trabajo, en las relaciones de pareja, en la familia, los cánones de belleza y demás, acaban por limitarnos, por impedidnos ser felices, atentando contra nuestro bienestar y robándonos un tiempo precioso que no hemos aprendido a valorar.

Por ello es muy importante, primero de todo, darnos cuenta de que no podemos. Aceptar que no podemos. Que necesitamos parar. Que necesitamos abrir nuestra mochila emocional y revisar qué llevamos dentro. ¿Me pertenecen estas cargas? ¿Son mías estas batallas? ¿Debo seguir cargando con la culpabilidad? ¿Todas esas tareas que no delego, son válidas? ¿Debo seguir ocupando mi tiempo en todo esto?

Entonces, una vez que paramos y revisamos qué llevamos dentro de la mochila, es momento de vaciarla. Soltar aquello que no nos pertenece y que nos limita, que nos paraliza, que nos borra la sonrisa. Todo eso que nos ancla a dónde estamos ahora. Todo ese miedo que se camufla de excusas y nos aleja de la felicidad. Es momento de reducir nuestras cargas al máximo, aligerar la vida y desempolvar las alas y la sonrisa.

Y para ello necesitamos el autocuidado. Establecernos como prioridad, querernos. La relación que tengamos con nosotros mismos condicionará la relación que tengamos con los demás.

Y recuerda, para llegar a un lugar en el que todavía no estamos, debemos recorrer caminos que todavía no hemos recorrido. No podemos esperar resultados diferentes actuando de la misma manera. Se necesita tiempo, valentía y determinación para conseguir alcanzar esa nueva versión de nosotros mismos. Confía y ve a por ello.

 

Becca Lago


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados