Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

Blog — terapia

Pasos para sanar nuestras heridas emocionales

apego aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional heridas emocionales psicología relaciones resiliencia slow life terapia

Pasos para sanar nuestras heridas emocionales

Sanar nuestras heridas emocionales     La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de nuestra vida mirando hacia otro lado, omitiendo y procrastinando este proceso de sanar nuestras heridas emocionales. Es un proceso, a veces, difícil, y por ello, preferimos evitarlo, pero una vez que empezamos a navegar en ello, se convierte en un camino bonito y gratificante. Hoy quiero hablarte de algunos de los pasos que, como psicoterapeuta, ayudo a los pacientes a dar para que sean capaces de sanar sus heridas emocionales. Lo fácil sería vivir en la ignorancia, pero como una vez escuché, no le pido...

Leer más →


Cómo plantearnos cambios que nos lleven a conseguir nuestros objetivos

autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar crecimiento personal empoderamiento empoderamiento femenino emprender emprendimiento gestión emocional manejo del estrés mentora de emprendimiento mentoría propósitos psicología psicología positiva reconectar slow life terapia

Cómo plantearnos cambios que nos lleven a conseguir nuestros objetivos

Para poder conseguir ciertos objetivos, debemos tener en cuenta una serie de pasos. ¿Quieres saber cuáles son?       Establecer qué queremos hacer (y por qué), esto nos dará la motivación para dar el primer paso, para iniciar el cambio. ¿Dónde estamos ahora mismo? ¿A dónde queremos llegar? ¿Por qué? ¿Cuál es el mejor camino para llegar a ello? ¿Qué está en mi mano y qué se escapa de mi control? Establecer el destino, el rumbo es primordial para poder llegar a él. Si bien puede haber giros e imprevistos en el camino -y por ello debemos mantenernos flexibles,...

Leer más →


No te arrepientas de haber vivido

apego aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar crecimiento personal escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional gratitud heridas emocionales relaciones terapia

No te arrepientas de haber vivido

Vivir es, inevitablemente, arriesgarse a sufrir. Arriesgarse a sentir. Hay sensaciones que guardamos dentro para poder sobrevivir, sin salir ilesos. Pero a veces debemos apostar. Para intentar ganar. No siempre podemos quedarnos sentados en el banquillo por miedo a lesionarnos, por miedo a perder si jugamos. Porque de esta manera, la vida nos pasaría inadvertida sin haberla vivido. A veces hay que vivir antes de que sea demasiado tarde. No podemos esperar al momento perfecto, sino crear del momento imperfecto, la oportunidad perfecta. A veces llegan personas a nuestra vida para recordarnos que es momento de salir a vivir. Y...

Leer más →


Recuerda, es válido intentalo y equivocarnos

agradecer apego aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal descancar desconectar empoderamiento empoderamiento femenino escritoras escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional psicología positiva reconectar resiliencia slow life terapia valentía

Recuerda, es válido intentalo y equivocarnos

Recuerda, Es válido tomar decisiones que luego pueden no salir bien. Es válido arriesgar y perder. Intentarlo y equivocarnos. Probar y no conseguirlo. Cambiar de idea, de ruta, de destino, Improvisar. Seguir nuestros sueños y dejarnos arrastrar por la corriente, o el destino, a donde quiera que nos lleven. Es válido darle una oportunidad al destino de cambiarnos la vida. O de creer que lo haría, y volver, de nuevo, al mismo punto de partida. Es válido hacer más de aquello que nos hace sentir bien, de aquello que nos hace sentir vivos, de aquello que aumenta nuestras pulsaciones. Es...

Leer más →


Mi vida de escritora y psicóloga: cómo el arte y la psicología van de la mano

agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autoras autorregulación emocional bienestar crecimiento personal diario empoderamiento femenino emprender emprendimiento emprendimiento femenino escritoras escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional heridas emocionales monetizar nómada digital psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia

Mi vida de escritora y psicóloga: cómo el arte y la psicología van de la mano

Al final la clave está en hacer más de lo que te hace feliz, y minimizar el resto. Empiezo mis días preguntándome y planeando: ¿Qué es importante, qué es aquello que tengo que hacer y qué es aquello que quiero hacer? Y cada día, procuro ir haciendo algo de ambas listas. Escribir con mi abuela, es una de ellas, pues ello me recuerda que en la simplicidad está la clave. La importancia y la magia del arte no está en crear grandes piezas -valoradas externamente- sino en canalizar tus sentimientos, y expresar aquello que llevas dentro a través de este,...

Leer más →