Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

Blog — psicología

Pasos para sanar nuestras heridas emocionales

apego aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional heridas emocionales psicología relaciones resiliencia slow life terapia

Pasos para sanar nuestras heridas emocionales

Sanar nuestras heridas emocionales     La mayoría de nosotros pasamos la mayor parte de nuestra vida mirando hacia otro lado, omitiendo y procrastinando este proceso de sanar nuestras heridas emocionales. Es un proceso, a veces, difícil, y por ello, preferimos evitarlo, pero una vez que empezamos a navegar en ello, se convierte en un camino bonito y gratificante. Hoy quiero hablarte de algunos de los pasos que, como psicoterapeuta, ayudo a los pacientes a dar para que sean capaces de sanar sus heridas emocionales. Lo fácil sería vivir en la ignorancia, pero como una vez escuché, no le pido...

Leer más →


Cómo plantearnos cambios que nos lleven a conseguir nuestros objetivos

autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar crecimiento personal empoderamiento empoderamiento femenino emprender emprendimiento gestión emocional manejo del estrés mentora de emprendimiento mentoría propósitos psicología psicología positiva reconectar slow life terapia

Cómo plantearnos cambios que nos lleven a conseguir nuestros objetivos

Para poder conseguir ciertos objetivos, debemos tener en cuenta una serie de pasos. ¿Quieres saber cuáles son?       Establecer qué queremos hacer (y por qué), esto nos dará la motivación para dar el primer paso, para iniciar el cambio. ¿Dónde estamos ahora mismo? ¿A dónde queremos llegar? ¿Por qué? ¿Cuál es el mejor camino para llegar a ello? ¿Qué está en mi mano y qué se escapa de mi control? Establecer el destino, el rumbo es primordial para poder llegar a él. Si bien puede haber giros e imprevistos en el camino -y por ello debemos mantenernos flexibles,...

Leer más →


Mi vida de escritora y psicóloga: cómo el arte y la psicología van de la mano

agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autoras autorregulación emocional bienestar crecimiento personal diario empoderamiento femenino emprender emprendimiento emprendimiento femenino escritoras escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional heridas emocionales monetizar nómada digital psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia

Mi vida de escritora y psicóloga: cómo el arte y la psicología van de la mano

Al final la clave está en hacer más de lo que te hace feliz, y minimizar el resto. Empiezo mis días preguntándome y planeando: ¿Qué es importante, qué es aquello que tengo que hacer y qué es aquello que quiero hacer? Y cada día, procuro ir haciendo algo de ambas listas. Escribir con mi abuela, es una de ellas, pues ello me recuerda que en la simplicidad está la clave. La importancia y la magia del arte no está en crear grandes piezas -valoradas externamente- sino en canalizar tus sentimientos, y expresar aquello que llevas dentro a través de este,...

Leer más →


Las heridas emocionales se forjan en la infancia

apego aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar crecimiento personal empoderamiento gestión emocional heridas emocionales presente psicología psicología positiva reconectar relaciones resiliencia terapia terapia de pareja

Las heridas emocionales se forjan en la infancia

Las heridas emocionales se forjan en la infancia   Inconscientemente, cuando somos niños, aquellas experiencias que vivimos con nuestros padres, nos marcan, muchas veces, de manera inconsciente. El apego que desarrollamos con nuestra madre, o la presencia o la ausencia de nuestro padre, por ejemplo, puede hacer que aprendamos una serie de patrones de los que no somos del totalmente conscientes, sobre nuestra forma de relacionarnos, que más adelante se verán reflejados en nuestras relaciones con los demás, sobre todo, en las relaciones de pareja. Como psicóloga, centrada sobre todo en el empoderamiento femenino, me gusta informarme y seguir aprendiendo...

Leer más →


Ideas claves para emprender: por dónde empezar

aprendizajes autoconocimiento autocuidado coaching crecimiento personal empoderamiento empoderamiento femenino emprender emprendimiento emprendimiento femenino mentora de emprendimiento mentoría monetizar monetizar tu pasión nómada digital psicología psicología positiva travel

Ideas claves para emprender: por dónde empezar

Hoy he tenido la suerte de participar como invitada en el podcast sobre nómadas digitales y cómo monetizar tu talento mientras viajas por el mundo de Carlos de Ory, un emprendedor y empresario español. Me ha parecido muy incesante todo aquello de lo que hemos ido hablando, por ello te lo quería resumir en el artículo del blog de hoy. Desde mi opinión como psicóloga, escritora y emprendedora, las ideas claves para emprender son las siguientes: Ten claras tus prioridades: define qué quieres hacer, qué es éxito y felicidad para ti, cuáles son tus valores y cómo podes alinearte con...

Leer más →