Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

Ideas claves para emprender: por dónde empezar

aprendizajes autoconocimiento autocuidado coaching crecimiento personal empoderamiento empoderamiento femenino emprender emprendimiento emprendimiento femenino mentora de emprendimiento mentoría monetizar monetizar tu pasión nómada digital psicología psicología positiva travel

Hoy he tenido la suerte de participar como invitada en el podcast sobre nómadas digitales y cómo monetizar tu talento mientras viajas por el mundo de Carlos de Ory, un emprendedor y empresario español. Me ha parecido muy incesante todo aquello de lo que hemos ido hablando, por ello te lo quería resumir en el artículo del blog de hoy.

Desde mi opinión como psicóloga, escritora y emprendedora, las ideas claves para emprender son las siguientes:

  • Ten claras tus prioridades: define qué quieres hacer, qué es éxito y felicidad para ti, cuáles son tus valores y cómo podes alinearte con ellos, y sobre todo, cómo tu proyecto puede alinearse con ellos. Necesitas saber a dónde quieres llegar para poder trazar el camino hacia allí.

¿Qué es lo que más te gusta hacer, o lo que más te gustaría hacer si tuvieses la oportunidad? ¿Si pudieses escoger el trabajo de tus sueños cuál sería y por qué? ¿Qué es importante para ti? ¿Cuál es tu pasión?

El autoconocimiento y la reflexión es el punto de partida de todo emprendedor.

  • El emprendimiento es un camino de crecimiento personal. Por ello, es muy importante que no solo inviertas tiempo y recursos en desarrollar tu proyecto sino también en ti misma y en tu autocuidado. Tu proyecto personal crecerá a medida que tú también crezcas y evoluciones.
  • Rodéate de personas que te inspiren, de las que puedas aprender, con las que crear sinergias. Crear un círculo de personas con tu misma pasión, es crucial. ‘Rodéate no solo de personas que quieran emprender sino de personas que ya están monetizando su pasión’.- decía Carlos.
  • Cada día da un paso. Cada día siembra una semilla.

No te dejes abrumar imaginando cómo será escalar la cima de la montaña. Lo más importante es disfrutar del camino. El emprendimiento es un camino, no una meta. Desgrana esa meta en pequeños pasos diarios, en pequeñas acciones sencillas, que acaben convirtiéndose en una rutina para ti.

¿No tienes 30 minutos al día para invertir en tu proyecto? No necesitas dejar tu trabajo estable y lanzarte a la piscina con todo. El emprendimiento es un camino de aprendizaje constante. Lo importante es empezar.

  • Crea una rutina de hábitos saludables. tu cuerpo es el vehículo que te permitirá llegar al destino con el que sueñas, por eso es importante que lo cuides. Maximiza tu rendimiento, optimiza tu tiempo mediante una rutina que te ayude a ser más productiva. Establece aquellas actividades que recargan tus pilas del bienestar y dedícate tiempo a llevarlas a cabo.
  • No pospongas ni procrastines. Nunca será mejor momento que ahora. Nunca tendremos ‘más tiempo ni más dinero’ para empezar con nuestro proyecto. Todo lo que empieces a caminar hoy, dentro de un año serán 365 pasos más cerca hacia tus sueños y hacia esa versión de ti misma con la que sueñas. Empieza hoy, deja las excusas y el miedo en el ayer.
  • Tus palabras guía deben ser: confianza, perseverancia y valentía. Confía en que todo lo que pasa y no pasa tiene un motivo, confía en que los baches del camino aparecen para enseñarte una lección, persevera en tu recorrido, nadie dijo que fuera fácil o rápido, y sé valiente para transitar el camino de tus sueños.

 

Si quieres que te ayude a emprender, o a establecer unos hábitos saludables, escríbeme, reserva tu sesión online ahora conmigo y te ayudo a monetizar tu talento.

Becca Lago


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados