Blog — terapia
¿Cómo transformar nuestros pensamientos de enemigos a aliados?
agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional propósitos psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia valentía

¿Cómo convertir nuestros pensamientos en nuestros aliados? Muchas veces en terapia nos encontramos ante personas cuyos pensamientos negativos les separan de su vida ideal, viéndose atrapados y esclavos de estos. ¿Cómo afrontamos entonces esta situación? ¿Qué pautas podemos poner en práctica para que nuestros pensamientos sean el puente de entrada a esa mejor versión y no aquello que nos aleja de esta? Es muy importante, a la hora de hacer frente a nuestros pensamientos negativos, en primer lugar, alejarnos de ellos. Aprender a mirar las situaciones con perspectiva, con distancia y desde arriba. Cuando estemos atrapados en...
Claves para hacer frente a la soledad
agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia valentía

¿Qué hacer cuando surge ese sentimiento de soledad? Aprender a apreciar la compañía de uno mismo es esencial para combatir los posibles sentimientos de soledad que surjan a lo largo de nuestra vida. Y es que la única relación que sabremos que mantendremos toda la vida es con nosotros mismos por ello es tan importante cuidarla y encontrarnos a gusto en nuestra propia compañía. Muchas veces nos cuesta hacer frente a la soledad, sobre todo cuando esta no es siempre escogida. Una buena opción para ello es entrenarnos a ver la soledad como una oportunidad de autocuidado, de...
La importancia de cuidar nuestra salud mental: la labor de la psicología
aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario empoderamiento femenino escritura gestión emocional gratitud psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia valentía

La importancia de cuidar nuestra salud mental: la labor de la psicología Aun, a día de hoy, muchas personas siguen estigmatizando el asistir a terapia y aprender a cuidar de nuestra salud mental, y gran mayoría de las veces, continua asociándose a algo negativo. Como psicóloga, creo en la importancia de cambiar la perspectiva de este hecho, por eso, en el post de hoy, quiero hablar sobre qué significado le damos nosotros a aquello que hacemos en la terapia. La terapia son pequeñas píldoras del bienestar, que resuenan en nosotros, tal vez no cuando las escuchamos en un...
Septiembre es el nuevo enero: siempre es buen momento para reconectar con nuestros propósitos
agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional gratitud inicios propósitos psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia

Septiembre es el nuevo enero: siempre es buen momento para reconectar con nuestros propósitos Septiembre no empieza hasta que no te compras una nueva agenda. Y es que comprarse una agenda es la celebración de un nuevo inicio, el comienzo de una nueva etapa. Recuerdo con cariño los septiembres de mi infancia. Me encantaba ir con mi madre a comprar el material escolar, los libros, cuadernos, bolígrafos -algo que me sigue apasionando-, y al llegar a casa, forrar los libros de las nuevas asignaturas en familia. Los eternos y calurosos días de playa se veían sustituidos por días más...
Cómo gestionar los problemas dentro de la pareja
autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal empoderamiento gestión emocional psicología psicología positiva resiliencia terapia terapia de pareja

Cómo afrontar los problemas de pareja Como psicóloga, suelo ver en consulta que uno de los principales problemas en las parejas es que, a veces, uno de los dos miembros o integrantes de la pareja está demasiado centrado en aquello que no funciona entre ambos. O más bien, en los errores que comete el otro. Como si de un tira y afloja se tratase, o un toma y daca, siempre hay uno que da más, en el buen y en el mal sentido. Siempre hay uno que critica más las acciones de la otra persona, usando como excusa el...