Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

El tarro de la felicidad: la idea tras el libro

El tarro de la felicidad: 366 motivos para ser feliz.

 

 

Hoy me gustaría dedicar la entrada del blog a uno de mis libros, y la idea detrás de él. Como explico en la introducción del mismo, durante mi año de intercambio Erasmus, un amigo y yo descubrimos la idea de un tarro que rellenar con pequeños trocitos de papel en los que apuntar los momentos felices de tu día a día, los detalles que te sacaban una sonrisa.

Como estudiantes de psicología nos gustaba descubrir nuevos conceptos e ideas revolucionarias que cambiaran nuestra cotidianidad, que nos dieran una nueva visión de la realidad, como un Eureka. Y éste fue uno de ellos. Por ello, decidimos crear nuestro propio tarro de la felicidad.

 

 

Un recopilatorio de momentos que nos hicieran recordar que la felicidad no es la meta, sino el camino. Que la felicidad está presente en nuestro día a día, si sabemos mirar desde la perspectiva adecuada. Un tarro que deseábamos llenar durante todo un año, empezando el 1 de enero y releyendo el 31 de diciembre, para hacer un balance de nuestro año y darnos cuenta de la cantidad de momentos memorables que no queríamos olvidar o pasar desapercibidos.

 

 

A mis diecinueve años, cuando empecé, no era del todo capaz de darme cuenta de todos los momentos felices que iba viviendo, pero con el paso de los años, como cualquier arte o talento, lo he ido perfeccionando. Hoy continúo con esa idea, y año tras año completo mi tarro de la felicidad.  Desde aquel entonces, hace ya seis años, veo la gratitud como algo indispensable en mi día a día y me siento orgullosa y contenta de todo lo que me rodea.

En psicología positiva, este mismo ejercicio se conoce como ‘El cuaderno de la gratitud’ y consiste prácticamente en lo mismo, en apuntar en una libreta aquello de lo que te sientes agradecida o agradecido en tu día a día. Al final, el propósito es el mismo, aprender a vivir una vida más plena, necesitando menos y disfrutando más, agradeciendo aquello que tenemos, en vez de lamentarnos por aquello que no. Reacondicionar nuestros pensamientos y nuestra forma de ver la vida para aprender a percibir el lado bueno, y tomarnos los problemas como oportunidades de cambio y crecimiento.

En mi libro sobre ‘El tarro de la felicidad: 366 motivos para ser feliz’, quise aprovechar que el 2020 era un año bisiesto y asignar a cada uno de los 366 días un motivo para sonreír. Por ello os aconsejaría a quien todavía no lo haya iniciado, empezar a coleccionar esos momentos. Pueden ser canciones, películas, personas, instantes, recuerdos, objetos, viajes, cualquier cosa. Si necesitas ideas o inspirarte, te aconsejo que leas mi libro, solo como un motor que te mueva a crear el tuyo propio. Tu propio tarro de la felicidad. ¿Qué podrías en él? ¿Qué es aquello que te saca una sonrisa cuando piensas en ello? ¡Ponte manos a la obra!

 

Becca Lago


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados