Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Bienvenida a tu espacio de autocuidado
Carrito 0

La importancia de desconectar para reconectar

autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar descancar desconectar gestión emocional layovers presente psicología positiva reconectar resiliencia slow life

La importancia de desconectar para reconectar.

 

Tener días de descanso, días menos productivos, es también parte fundamental de llevar una vida productiva. Aprender a desconectar, aprender a descansar, a no-hacer, es esencial.

La vida de la emprendedora y de la artista es un no parar, un bucle constante entre: Tendría que estar creando-trabajando-descansando. Cuando trabajas crees que deberías descansar, cuando descansas, crees que deberías trabajar. Y luego te encuentras con que te tiembla el párpado y no sabes por qué.

Me gusta aprovechar los layovers para hacer aquello que normalmente no hago en mi día a día. Los layovers son esas paradas que tenemos en aviación entre vuelo y vuelo, cuando pasamos la noche en alguna ciudad diferente a nuestra home base.

Tumbarme en la cama y ver películas y series, una tras otra, escribir sin un guion fijo, solo escritura expresiva y reflexiva, automática, y contestar todos los mensajes pendientes de mi WhatsApp.

Algunos placeres de los layovers en hoteles:

Dormir bien en una bonita, limpia y grande cama de hotel -con las sábanas limpias-, y en una habitación en oscuridad y silencio

Los desayunos continentales

Leer tumbada en la cama

Escribir tumbada en la cama

Ver películas y series 

Cambiar de rutina, desconectar, estar en silencio, hacer cosas que normalmente no hago, y no hacer aquellas que normalmente hago, como descansar todo el día, hidratar mi cuerpo, bailar

Dormir cuando tengo sueño

Combatir el FOMO

Y es que en mi día a día me cuesta mucho no hacer.

Vivimos en una época en la que necesitamos constantemente ser productivos. Y consumir. Información. alimentos. Diversión. Ocupar nuestro tiempo. Trabajar en la multitarea. Escribir con series o películas de fondo, editar las fotos con podcast o música de fondo. Entrenar con música de fondo. Leer durante el cardio. Ya no nos sentimos satisfechos con una tarea a la vez, necesitamos mínimo dos, y cuantas más, mejor. Y esto, no siempre es algo positivo. Nos lleva a perdernos, a no disfrutar por completo ninguna de las dos actividades, a vivirlas solo al 50% o fluctuando entre una y otra, a no entrar en flujo, a dispersarnos, a no ser capaces de centrar nuestra atención y alcanzar el punto del bienestar realizando una tarea que nos motiva y nos resulta interesante.  Estoy segura de que la mayoría de nosotras y de nosotros conocemos esa sensación. Y más, como comentaba al principio, cuando eres emprendedora o artista. Cuando tienes varios proyectos o trabajos a la vez. Siempre es buen momento para avanzar en alguno de ellos, o para sentirte culpable por no hacerlo.

Por ello, hoy quiero recordarte que no hacer es tan importante como hacer. A veces, incluso más. No hacer, para preservar nuestra paz mental. Desconectar, descansar, para poder reponer nuestras energías, nuestras pilas del bienestar.

Hoy quiero invitarte a que pienses en aquellas actividades que recargan tus pilas del bienestar. Qué cosas te hacen sentir bien, y te sientes más enérgica y feliz después de hacerlas. Esas que no siempre te permites hacer por falta de tiempo o de prioridades.

Hoy quiero recordarte que tú eres tu prioridad, que tu bienestar y tu salud mental es tu prioridad.

Que tu descanso es tu prioridad. Que desconectar te permite reconectar, contigo misma y con tu alrededor.

Hoy quiero invitarte a encontrar un hueco en tu día a día, en tu semana, para no hacer. Para ser. Viaja sola, vete lejos, haz aquello que te apetezca.

No tengas miedo del F.O.M.O (fear of missing out). No podemos vivirlo todo, no podemos hacerlo todo, pero ¿sabes una cosa? Tampoco necesitamos hacerlo todo. No te sobrecargues, no lidies con batallas que no son la tuya, con cosas que, a la larga, te causan mayor estrés y malestar que bienestar. Priorízate y tómate un descanso. Cuídate. Regálate un momento para ti.

Solo cuando desconectes, podrás re-conectar.

 

Becca Lago


Publicación más antigua Publicación más reciente


Dejar un comentario

Por favor tenga en cuenta que los comentarios deben ser aprobados antes de ser publicados