Blog — empoderamiento femenino
¿Qué se esconde tras el estrés y la ansiedad? Trabajando la reestructuración cognitiva
agradecer ansiedad aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal desconectar diario empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica estrés gestión emocional gratitud manejo del estrés psicología psicología positiva reconectar resiliencia slow life terapia

¿Qué se esconde tras el estrés? Trabajando la reestructuración cognitiva El estrés es una emoción asociada al miedo y a la ansiedad. Cuando se presenta en condiciones adecuadas y no es prolongado en el tiempo, puede incluso ayudarnos a rendir mejor. Y es que cuando una emoción ha permanecido con nosotros en la historia de la evolución es que su presencia ha tenido un impacto positivo en nuestra supervivencia y ha jugado un papel crucial. Por ello, en primer lugar es importante entender que el estrés, medio y enfocado a un objetivo es bueno. El problema viene cuando...
Lo que el tiempo me ha enseñado (parte III): la vida no siempre nos da lo que queremos, pero siempre nos da lo que necesitamos
agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional gratitud psicología psicología positiva reconectar resiliencia slow life terapia valentía

La vida no siempre nos recompensa como nosotros esperamos, o nos da lo que le pedimos. A veces, nos da otras cosas, que damos por sentado, que pasan desapercibidas, y solo nos damos cuenta de que las tenemos en el momento en el que las perdemos. Hay tanto por lo que agradecer. Hoy quiero invitarte a realizar un ejercicio para practicar el músculo de la Gratitud: Te reto a hacer una lista de agradecimiento de 50 ítems, de lo más específico, a lo más general. ¿Te resulta complicado? Piensa en cuánto cambiaría tu vida si en vez de tener...
Claves para hacer frente a la soledad
agradecer aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario diario de gratitud empoderamiento empoderamiento femenino escritura escritura expresiva escritura terapéutica gestión emocional psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia valentía

¿Qué hacer cuando surge ese sentimiento de soledad? Aprender a apreciar la compañía de uno mismo es esencial para combatir los posibles sentimientos de soledad que surjan a lo largo de nuestra vida. Y es que la única relación que sabremos que mantendremos toda la vida es con nosotros mismos por ello es tan importante cuidarla y encontrarnos a gusto en nuestra propia compañía. Muchas veces nos cuesta hacer frente a la soledad, sobre todo cuando esta no es siempre escogida. Una buena opción para ello es entrenarnos a ver la soledad como una oportunidad de autocuidado, de...
La importancia de cuidar nuestra salud mental: la labor de la psicología
aprendizaje autoconocimiento autocuidado autorregulación emocional bienestar coaching crecimiento personal diario empoderamiento femenino escritura gestión emocional gratitud psicología psicología positiva resiliencia slow life terapia valentía

La importancia de cuidar nuestra salud mental: la labor de la psicología Aun, a día de hoy, muchas personas siguen estigmatizando el asistir a terapia y aprender a cuidar de nuestra salud mental, y gran mayoría de las veces, continua asociándose a algo negativo. Como psicóloga, creo en la importancia de cambiar la perspectiva de este hecho, por eso, en el post de hoy, quiero hablar sobre qué significado le damos nosotros a aquello que hacemos en la terapia. La terapia son pequeñas píldoras del bienestar, que resuenan en nosotros, tal vez no cuando las escuchamos en un...
Mi segundo día en Nueva York: 24 horas en Manhattan
diario empoderamiento femenino escritura escritura de viajes manhattan new york nueva york slow life travel travel photography traver writer

24 horas en Manhattan: Buenos días, Nueva York Mi primer día completo en NY me levanté a las 4 de la mañana (hora local). En NY son 6 horas más que en casa, por lo que el jet lag parecía pasarme factura. Siempre me ha gustado madrugar, y bueno, no me importó ser del club de las 5 de la mañana. Me duché, escribí y bajé al gimnasio del hotel después de tomarme un café. Son rituales matutinos que me gusta mantener y llevo conmigo en mis viajes y en mi día a día. Mis hábitos de mañanas milagrosas....